Las ferias inmobiliarias en Lima se han convertido en espacios clave para impulsar el desarrollo del mercado de bienes raíces. Son eventos donde se conectan directamente compradores, desarrolladores, entidades financieras e inversionistas, permitiendo explorar las mejores opciones del sector en un solo lugar.

A lo largo del año, se desarrollan diferentes ediciones que reflejan las tendencias del mercado y presentan oportunidades para quienes buscan adquirir un departamento nuevo o invertir con visión estratégica.

Ferias recientes y próximas fechas confirmadas

La Feria NexoTop de abril 2025 fue uno de los eventos más destacados del año. Se realizó el sábado 26 y domingo 27 de abril en el Hotel Los Delfines, San Isidro, con un horario extendido de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. Reunió a más de 30 inmobiliarias y presentó más de 100 proyectos ubicados en los distritos más demandados de Lima, como Miraflores, Barranco, San Borja, Surco y San Isidro.
📖 Ver nota oficial del evento

Este evento permitió acceder a:

  • Departamentos desde S/ 150,000 con financiamiento inmediato.

  • Promociones exclusivas de preventa.

  • Asesoría legal y crediticia personalizada.

  • Bonos como el Bono Verde y el Bono del Buen Pagador del Estado.

Además, ya están confirmadas las próximas fechas de ferias inmobiliarias organizadas por ASEI y Nexo Inmobiliario para el resto del 2025:

Estos eventos contarán con ingreso gratuito y participación de destacadas inmobiliarias como:

  • Senda Inmobiliaria

  • Ciudaris

  • Líder Grupo Constructor

  • Edifica

  • Inversiones Centenario

  • Besco

  • Urbana Perú

  • Imagina

  • Enacorp

  • Terracorp

  • Ekko Grupo Inmobiliario, entre otras.

¿Qué es una feria inmobiliaria?

Una feria inmobiliaria reúne la oferta más destacada del sector en un solo espacio. En ellas puedes:

  • Conocer departamentos de estreno, en planos y en construcción.

  • Recibir asesoramiento en trámites legales y procesos de compra.

  • Comparar opciones de financiamiento de entidades como el Fondo MIVIVIENDA.

  • Acceder a promociones, bonos y descuentos exclusivos válidos solo durante el evento.

Estas ferias, respaldadas por la ASEI y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), son parte de una estrategia para reducir el déficit habitacional y promover el acceso a vivienda formal en Lima Metropolitana.

Principales tendencias inmobiliarias en ferias 2025

1. Digitalización total

Recorridos virtuales, realidad aumentada, simuladores financieros y formatos híbridos permiten que más personas accedan a los eventos desde cualquier lugar.

2. Sostenibilidad como prioridad

Los proyectos verdes ganan protagonismo con certificaciones ecoeficientes, paneles solares y beneficios financieros como el Mivivienda Verde.

3. Promoción de vivienda accesible

Gracias al Nuevo Crédito Mivivienda y Techo Propio, muchas familias de ingresos medios y bajos pueden acceder a propiedades formales en distritos emergentes como Lurín, Comas, Carabayllo y San Juan de Lurigancho.

4. Inversión inmobiliaria inteligente

Proyectos compactos, en zonas rentables y en preventa, ofrecen altas oportunidades de retorno para inversionistas.

5. Urbanizaciones inteligentes

Nuevos proyectos incorporan coworkings, domótica, acceso a transporte sostenible y diseño urbano conectado.

Beneficios de asistir a una feria inmobiliaria

Para compradores

  • Comparar múltiples opciones de vivienda en un solo lugar.
  • Acceder a promociones exclusivas y descuentos significativos.
  • Obtener asesoría financiera y legal personalizada.

Para inversionistas

  • Identificar proyectos con alto retorno de inversión.
  • Acceder a preventas y ofertas especiales para propiedades en zonas estratégicas.
  • Explorar opciones de financiamiento ventajosas.

Para desarrolladores y bancos

  • Incrementar la visibilidad de sus proyectos y servicios.
  • Generar contactos directos con compradores interesados.
  • Posicionar sus marcas en un entorno competitivo.

Conclusión

Las ferias inmobiliarias en Lima se perfilan como espacios esenciales para conectar la oferta y la demanda en un mercado cada vez más competitivo. Con tendencias como la digitalización, la sostenibilidad y el enfoque en la vivienda asequible, estas plataformas se adaptarán para atender las necesidades de un público diverso y exigente.

En el 2025, las ferias inmobiliarias no solo serán vitrinas de los mejores proyectos, sino también catalizadores de innovación y sostenibilidad, reflejando el futuro del mercado inmobiliario en el Perú. Si estás buscando comprar o invertir, asistir a una feria inmobiliaria será una oportunidad única para explorar las mejores opciones y tomar decisiones informadas.

📌 Agéndalo y participa en las siguientes ediciones. Más detalles en:

Escribe un comentario