El Bono MiVivienda Verde es una oportunidad única para quienes buscan un departamento ecoamigable, moderno y con beneficios económicos. En esta nota te contamos qué es, cómo funciona y las tres principales ventajas que lo convierten en una excelente alternativa si estás pensando comprar tu próximo hogar en Lima o en otras ciudades del Perú.
¿Qué es el Bono MiVivienda Verde?
El Bono MiVivienda Verde es un beneficio otorgado por el Fondo MiVivienda, bajo supervisión del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Su objetivo es incentivar la compra de viviendas sostenibles, es decir, proyectos que cumplen con criterios ecoeficientes en ahorro de agua, energía y materiales.
Este bono puede cubrir entre el 3% y 4% del valor del crédito hipotecario, dependiendo del nivel de certificación del proyecto. Así, se convierte en un apoyo directo para las familias que desean acceder a un departamento nuevo con un menor costo inicial.
Requisitos principales para acceder al Bono
Según el MVCS, para acceder al Bono MiVivienda Verde debes cumplir con lo siguiente:
- Ser mayor de edad.
- No haber sido beneficiario previo de programas habitacionales del Estado.
- Contar con una cuota inicial mínima del 7.5% del valor del inmueble.
- Adquirir una vivienda ecoamigable dentro de los rangos establecidos (desde S/ 65,200 hasta S/ 464,200).
- Tramitar el crédito hipotecario con una entidad financiera afiliada al Fondo MiVivienda.
Las 3 principales ventajas del Bono MiVivienda Verde
1. Ahorro económico inmediato
El bono te permite reducir el monto del préstamo hipotecario, lo que significa pagar menos cada mes en tus cuotas. Esto es clave para quienes están empezando a construir su independencia financiera o una familia.
De acuerdo con el Fondo MiVivienda, los beneficiarios pueden acceder a descuentos que van desde los S/ 10,000 hasta más de S/ 25,000, dependiendo del valor de la vivienda y su nivel de certificación verde.
2. Viviendas ecoeficientes y sostenibles
Los proyectos incluidos en MiVivienda Verde cuentan con características que generan ahorros de hasta 30% en agua y luz. Esto se logra gracias a:
- Griferías y sanitarios de bajo consumo.
- Iluminación LED en áreas comunes.
- Diseño arquitectónico que optimiza la ventilación e iluminación natural.
Además, elegir un departamento ecoamigable contribuye a reducir tu huella ambiental, una prioridad para las nuevas generaciones de compradores.
3. Mayor valorización a futuro
Al invertir en un departamento sostenible, no solo ganas hoy, sino también mañana. Según especialistas del sector inmobiliario peruano, las viviendas verdes logran una revalorización más rápida en el mercado, ya que cada vez más familias priorizan proyectos con áreas comunes modernas y certificación ecoamigable.
Esto convierte al Bono MiVivienda Verde en una herramienta ideal no solo para vivir, sino también para invertir con visión a largo plazo.
¿Dónde encontrar proyectos con Bono MiVivienda Verde?
En portales oficiales como el de Nexo Inmobiliario, puedes explorar una amplia oferta de proyectos nuevos en Lima y provincias que aplican al Bono MiVivienda Verde. Allí encontrarás opciones en distritos modernos como Miraflores, San Miguel, Jesús María o Surco, donde la sostenibilidad se ha convertido en parte de la propuesta de valor de cada proyecto.
Conclusión
El Bono MiVivienda Verde no es solo un beneficio económico, sino una inversión inteligente y sostenible para el futuro. Te ofrece:
- Ahorro económico inmediato.
- Viviendas ecoeficientes con menor gasto mensual.
- Mayor valorización en el tiempo.
Si estás pensando en comprar un departamento en Lima, aprovechar este bono puede marcar la diferencia entre una compra convencional y una decisión que cuida tu bolsillo y el medio ambiente.
