Si estás pensando en dar el paso hacia un departamento más amplio, probablemente 3 ambientes sea tu mejor opción. Ya sea que necesites un dormitorio extra para trabajar desde casa, crecer en familia o simplemente ganar comodidad, esta decisión va más allá del metraje: también implica planear bien tus finanzas.
En esta nota te explicamos con cifras reales cuánto necesitas para comprar un departamento de 3 dormitorios en Lima, en qué distritos hay mejores precios, y qué gastos adicionales debes prever para no llevarte sorpresas.
¿Qué se considera un departamento de 3 ambientes en Perú?
Un departamento de 3 ambientes, en el mercado peruano, se refiere comúnmente a una propiedad con 3 dormitorios. La distribución típica incluye una sala-comedor, cocina, 2 baños, lavandería y, en algunos casos, una sala de estar o un balcón.
¿Cuánto cuesta comprar uno en Lima actualmente?
Según los datos publicados por el portal Nexo Inmobiliario, el rango de precios para departamentos de 3 ambientes en Lima varía así:
Zona de Lima | Precio promedio “Desde” | Distritos comunes |
Lima Moderna | S/ 370,000 | Lince, Jesús María, Magdalena, Pueblo Libre |
Lima Top | S/ 480,000 | San Isidro, Miraflores, Surco |
Lima Norte y Este | S/ 320,000 | Los Olivos, San Juan de Lurigancho |
🔎 Dato: El precio promedio por m² en Lima es de S/ 5,700, pero en distritos emergentes puede bajar a S/ 4,000.
¿Cuánto debo tener disponible para iniciar la compra?
Para acceder a un crédito hipotecario, necesitarás contar con al menos el 10% del valor del inmueble como cuota inicial. Si el departamento cuesta S/ 380,000, necesitarás al menos S/ 38,000.
Además, existen bonos estatales como el Bono del Buen Pagador y el Bono Verde, gestionados por el Fondo MIVIVIENDA, que pueden ayudarte a cubrir parte de este monto.
💡 Recurso útil: Cómo funciona el crédito hipotecario en Perú
¿Qué otros gastos debo considerar al comprar?
1. Gastos de cierre
Notaría, registros públicos, tasación y seguros pueden sumar entre un 3% y 5% del valor del inmueble. Para un departamento de S/ 400,000, esto equivale a S/ 12,000 – S/ 20,000.
2. Aportes extra si eliges un departamento en planos
Algunas inmobiliarias solicitan pagos parciales previos a la entrega. Consulta los cronogramas con anticipación.
¿Cuánto pagaría mensualmente por el crédito hipotecario?
Si financias el 90% de un inmueble de S/ 400,000 (es decir, S/ 360,000) a 20 años con una tasa promedio de 9%, la cuota mensual sería cercana a S/ 3,200.
La cifra puede bajar si accedes a subsidios estatales o tasas promocionales por departamentos sostenibles.
Ventajas de elegir un 3 ambientes frente a uno más pequeño
- Más funcionalidad: Puedes adaptar una habitación como oficina, sala de juegos o cuarto de visitas.
- Mejor reventa o alquiler: Los departamentos con más dormitorios suelen tener mayor demanda.
- Crecimiento familiar: Ideal si estás pensando a largo plazo o ya tienes hijos.
- Valorización sostenida: En zonas como Jesús María o Magdalena, los proyectos de 3 ambientes están mostrando plusvalía constante.
¿Es buena idea comprar uno como inversión?
Sí. Hoy muchos peruanos optan por adquirir un 3 ambientes como inversión para alquilar por habitación (especialmente cerca de universidades o zonas corporativas), lo que mejora la rentabilidad mensual. Además, si lo compras en planos, puedes acceder a precios más bajos y venderlo valorizado una vez finalizado.
🔗 Descubre: Inversión en departamentos en Lima: claves
Presupuesto estimado para comprar un 3 ambientes en Lima
Concepto | Monto aproximado |
Cuota inicial (10%) | S/ 38,000 – S/ 45,000 |
Gastos legales y adicionales | S/ 12,000 – S/ 20,000 |
Crédito hipotecario mensual | S/ 3,200 (aprox.) |
Total inversión inicial | S/ 50,000 – S/ 65,000 |
Comprar un departamento de 3 ambientes no solo mejora tu calidad de vida, sino que también es una apuesta segura si piensas a mediano o largo plazo. Analiza tus finanzas, explora tus opciones y elige un proyecto con buena ubicación y respaldo.
