Trabajar desde casa no significa que debas renunciar a espacios formales para coordinar proyectos o atender videollamadas. Si estás pensando en comprar un departamento en Lima, presta atención a las áreas comunes que incluyen sala de reuniones. Esta guía te cuenta por qué son tendencia, qué beneficios aportan y qué proyectos inmobiliarios ofrecen esta ventaja competitiva.
Teletrabajo en Perú: realidad y proyecciones
El teletrabajo se consolidó en Perú a raíz de la pandemia y ha transformado la forma en que muchos peruanos realizan sus labores. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) citado por Gestión, en 2022 había 227,347 teletrabajadores formales, y 12,766 empresas declararon al menos un teletrabajador. Además, un estudio global de JLL indicó que el 65 % de las empresas en el mundo apuesta por esquemas flexibles de trabajo, mientras que en el país 75 % del talento prefiere modelos híbridos. Esta tendencia hace que la demanda de espacios diseñados para reuniones, dentro de los edificios residenciales, crezca.
Beneficios de una sala de reuniones en tu edificio
Contar con una sala de reuniones en las áreas comunes de tu edificio no solo es una ventaja para quienes teletrabajan; también es un valor agregado para cualquier propietario. Estos espacios ofrecen:
- Profesionalismo y confort: permiten realizar videollamadas o reuniones presenciales en un ambiente adecuado, sin interrupciones ni ruidos del hogar.
- Ahorro de tiempo y dinero: evitas desplazarte a oficinas o cafés de coworking y aprovechas el espacio de tu propio condominio.
- Networking con tus vecinos: facilita conocer a otros residentes que también trabajan desde casa y pueden compartir experiencias o proyectos.
- Plusvalía: los proyectos con áreas comunes bien equipadas suelen tener mayor demanda y mejor valorización frente a edificios que carecen de estas facilidades.
Proyectos destacados con sala de reuniones en lima
Cedro 33 (Cercado de Lima)
Este proyecto de Abril Grupo Inmobiliario, ubicado en el Cercado de Lima, ofrece 14 áreas comunes. Entre ellas destacan un gimnasio, zona de parrillas, panoramic pool y una sala de reuniones que te permitirá atender a tus clientes o colegas sin salir del condominio. Con departamentos desde S/ 82,473, es una opción atractiva para jóvenes profesionales y familias que buscan funcionalidad y entretenimiento.
Founder (Miraflores)
Situado a dos cuadras del malecón en Miraflores, el proyecto Founder, de Alerces Inmobiliaria, está pensado para quienes quieren vivir cerca del mar sin renunciar a comodidades modernas. El edificio incluye un coworking con zona de cafetería, cabinas de reuniones individuales y una sala de reuniones equipada. Además, encontrarás gimnasio, piscina y terrazas, lo que convierte a este proyecto en una alternativa premium para teletrabajadores.
Valles de Lurín (Lurín)
Si prefieres vivir en un entorno más tranquilo, Valles de Lurín es un condominio cerrado con amplias áreas verdes, juegos para niños y parqueo de bicicletas. Entre sus áreas comunes destaca un salón de reuniones que facilita realizar reuniones laborales o sociales sin necesidad de salir del conjunto. Su precio accesible lo hace ideal para familias jóvenes que buscan calidad de vida a un costo razonable.
Residencial Casanova (Lince)
Ubicado en Lince, Residencial Casanova combina modernidad y comodidad. Sus áreas comunes incluyen terraza, zona de parrillas y una sala de reuniones para teletrabajo o eventos privados. Este proyecto es perfecto para quienes desean estar cerca del centro financiero de Lima y tener espacios para trabajar desde casa.
Valles de Santa María (Carabayllo)
En la zona norte de Lima, Valles de Santa María ofrece departamentos con áreas verdes, juegos para niños y un salón de reuniones. La opción es atractiva para familias que buscan un lugar tranquilo y bien equipado sin salir de la ciudad.
Faisanes III (Chorrillos)
Para quienes desean versatilidad y entretenimiento, Faisanes III en Chorrillos combina una amplia gama de amenities: piscina, patio de juegos, zona coworking, sala de reuniones, área para mascotas y más. Su propuesta integral lo convierte en una alternativa completa para quienes trabajan de forma remota y buscan un espacio de recreación.
Consejos para elegir tu departamento con sala de reuniones
Antes de decidir, ten en cuenta estos consejos:
- Verifica el equipamiento: asegúrate de que la sala cuente con mesas, sillas ergonómicas, buena iluminación y conexión a internet estable.
- Consulta el reglamento: revisa cómo se reserva la sala y si hay límites de uso para evitar conflictos con otros vecinos.
- Evalúa la ubicación del edificio: un departamento con sala de reuniones en zonas céntricas como Miraflores, Lince o Cercado de Lima puede facilitar el acceso a servicios y transporte público.
- Compara costos y beneficios: analiza la cuota de mantenimiento y si se justifica con los servicios adicionales que recibes.
- Proyección a futuro: piensa en la reventa o alquiler; los proyectos con áreas de reuniones pueden atraer a más personas y ofrecer mejor retorno de inversión.
Una inversión para hoy y mañana
Las salas de reuniones dentro de complejos residenciales son una respuesta a la creciente tendencia del teletrabajo. Además de brindarte un espacio profesional para tus proyectos, contribuyen a la revalorización de tu inmueble y mejoran tu calidad de vida. Si estás buscando departamento en Lima, analiza opciones como Cedro 33, Founder, Valles de Lurín, Residencial Casanova, Valles de Santa María o Faisanes III. Estos proyectos ofrecen el equilibrio perfecto entre comodidad y funcionalidad para trabajar desde casa.
