Vivir con un roomie no solo es una tendencia entre los jóvenes en Lima, sino una estrategia inteligente para quienes desean comprar un departamento sin asumir solos todos los gastos. Descubre aquí los beneficios, consejos y pasos clave para invertir junto a tu compañero ideal y dar el gran salto a la vida independiente.

1. ¿Por qué cada vez más peruanos compran un departamento con su roomie? 

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más del 40% de los jóvenes entre 25 y 35 años en Lima busca opciones de vivienda compartida para reducir costos fijos como alquiler, mantenimiento y servicios. Esta tendencia también se refleja en el mercado de compra de departamentos: adquirir un inmueble con un amigo o pareja no casada se ha vuelto una alternativa viable para lograr la independencia sin sobreendeudarse.

Comprar un departamento con tu roomie te permite dividir gastos de inicial, hipoteca y mantenimiento, mientras ambos generan patrimonio a largo plazo. Además, proyectos modernos en distritos como Miraflores, Jesús María, Magdalena del mar y Pueblo Libre ofrecen espacios diseñados para compartir áreas comunes con comodidad.

2. Repartir gastos, multiplicar beneficios

Comprar en conjunto tiene ventajas financieras concretas:

  • Mayor poder adquisitivo: dos ingresos permiten acceder a un crédito hipotecario con mejor evaluación.
  • Menor carga económica: dividir la inicial y las cuotas mensuales hace más accesible la compra.
  • Inversión compartida: ambos propietarios incrementan su capital al mismo ritmo, generando un activo a futuro.

Dato útil: el Fondo Mivivienda permite créditos conjuntos entre no familiares, siempre que se cumplan las condiciones de pago y formalidad crediticia.

3. Define desde el inicio cómo compartir la propiedad

Antes de comprar, establece acuerdos notariales y financieros claros. Pueden registrar el inmueble en copropiedad, indicando el porcentaje de participación de cada uno.
Te recomendamos:

  • Definir los porcentajes de inversión.
  • Establecer un fondo común para imprevistos o mantenimiento.
  • Incluir cláusulas sobre qué hacer si uno desea vender su parte.

👉 Consejo legal: consulta con un notario o abogado inmobiliario para formalizar correctamente los derechos y deberes de ambos propietarios.

4. Cómo elegir el proyecto ideal para compartir

Un departamento ideal para dos personas debe ofrecer independencia y funcionalidad. Prioriza:

  • Dormitorios con baño propio.
  • Cocinas abiertas y áreas sociales amplias.
  • Buena conectividad y seguridad 24 h.

Distritos con alta demanda para vivir con roomies en Lima

Según Nexo Inmobiliario, los proyectos más buscados por jóvenes profesionales están en:

👉 Encuentra tu opción ideal explorando los proyectos disponibles en Nexo Inmobiliario.

5. Evalúa juntos el presupuesto y el crédito hipotecario

El primer paso es establecer un presupuesto común y definir la capacidad de pago de ambos.

  • Revisa tu historial crediticio y el de tu roomie en la SBS (Superintendencia de Banca y Seguros).
  • Usa el simulador hipotecario de MiVivienda para calcular el monto del préstamo y cuota mensual.
  • Considera gastos adicionales: notaría, alcabala y mantenimiento.

💡 Tip: destinen un porcentaje del ingreso mensual (por ejemplo, 10 %) a un fondo de emergencias compartido.

6. Beneficios de comprar un departamento con tu roomie

  1. Ahorro compartido: las cuotas, servicios y mantenimiento se dividen.
  2. Mayor acceso a zonas modernas de Lima.
  3. Construcción de patrimonio en equipo.
  4. Flexibilidad: puedes arrendar una habitación en caso de cambios laborales o personales.
  5. Experiencia social más amena: vivir acompañado reduce el estrés y promueve hábitos más sostenibles (compartir transporte, electrodomésticos, etc.).

7. Pensar a futuro: comprar como inversión

Comprar un departamento con tu roomie no solo es un paso hacia la independencia, sino una inversión estratégica. Si más adelante deciden mudarse, el inmueble puede rentar o revenderse con plusvalía, especialmente en zonas como San Miguel, Barranco o Magdalena, donde la valorización del m² sigue creciendo según la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO, 2024).

Conclusión: un paso inteligente hacia la independencia

Compartir un departamento con tu roomie puede ser la mejor decisión para empezar a construir tu futuro sin hacerlo solo. Planificación, comunicación y elección del proyecto adecuado son claves para que esta experiencia sea positiva y rentable.

👉 Explora proyectos que se adapten a tu estilo de vida en Nexo Inmobiliario y da el primer paso hacia tu propio hogar en Lima.

Escribe un comentario