Precio y condiciones de pago
- Departamento en planos: Adquirir un departamento en planos suele ser más económico, con descuentos que pueden alcanzar hasta el 15% en comparación con inmuebles terminados. Además, las inmobiliarias ofrecen facilidades de pago durante la construcción, permitiendo una planificación financiera más flexible. Conoce cómo funciona el crédito hipotecario en Perú para financiar tu compra.
- Departamento terminado: El costo es más elevado, ya que el inmueble está listo para habitar. La inversión inicial es mayor y las opciones de financiamiento pueden ser más limitadas. Para explorar las opciones de financiamiento disponibles, revisa las alternativas en MIVIVIENDA y los bancos que ofrecen créditos hipotecarios.
Personalización y diseño
- Departamento en planos: Ofrece la posibilidad de personalizar aspectos como la distribución de espacios, acabados y materiales, adaptándolos a tus gustos y necesidades.
- Departamento terminado: Las posibilidades de modificación son reducidas y, en caso de querer realizar cambios, podrían implicar costos adicionales y trabajos de remodelación.
Tiempo de espera y entrega
- Departamento en planos: Requiere esperar el tiempo de construcción, que puede variar entre 12 y 24 meses, dependiendo del proyecto. Esta opción es ideal si no tienes prisa por mudarte y puedes planificar a largo plazo.
- Departamento terminado: La entrega es inmediata una vez finalizados los trámites de compra, lo que es ventajoso si necesitas una vivienda de forma rápida.
Valor de reventa y plusvalía
- Departamento en planos: Al adquirir a un precio menor durante la etapa de preventa, es probable que el inmueble se valorice una vez finalizada la construcción, generando una plusvalía atractiva. Aprende más sobre cómo evaluar la plusvalía de una zona antes de comprar un departamento.
- Departamento terminado: La plusvalía dependerá de factores como la ubicación, el estado de conservación y las condiciones del mercado inmobiliario en el momento de la venta.
Riesgos asociados
- Departamento en planos: Existen riesgos como retrasos en la construcción, cambios en las especificaciones iniciales o, en casos extremos, la paralización del proyecto. Es fundamental investigar la reputación y solvencia de la inmobiliaria antes de invertir.
- Departamento terminado: Los riesgos son menores, ya que puedes inspeccionar físicamente la propiedad antes de la compra y evaluar su estado real.
Costos de mantenimiento y reparaciones
- Departamento en planos: Al ser una construcción nueva, es menos probable que requiera reparaciones o mantenimiento significativo en los primeros años, lo que se traduce en ahorro de costos. Consulta opciones de financiamiento para cubrir costos adicionales.
- Departamento terminado: Dependiendo de la antigüedad y el estado del inmueble, podría ser necesario invertir en reparaciones o actualizaciones, lo que incrementa los gastos iniciales.
Conclusión
La elección entre comprar un departamento en planos o uno terminado depende de tus necesidades, presupuesto y tolerancia al riesgo. Si buscas una inversión a largo plazo, con posibilidades de personalización y cuentas con tiempo para esperar la entrega, un departamento en planos puede ser la opción adecuada. Por otro lado, si requieres una vivienda inmediata y prefieres minimizar riesgos, un departamento terminado podría ser la mejor elección. Analiza detalladamente cada aspecto y toma una decisión alineada con tus objetivos y circunstancias personales.
