Introducción: Al adquirir un departamento nuevo en Perú, es crucial evaluar no solo el espacio privado, sino también las áreas comunes que el edificio ofrece. Estos espacios compartidos pueden mejorar significativamente tu calidad de vida y aumentar la valorización de tu propiedad.​

¿Qué son las áreas comunes y por qué importan?​

Las áreas comunes son espacios dentro de un edificio o condominio destinados al uso y disfrute de todos los residentes. Incluyen desde lobbies y jardines hasta gimnasios y zonas de coworking. La presencia y el mantenimiento adecuado de estas áreas no solo fomentan la convivencia y el bienestar, sino que también incrementan el valor de las propiedades al hacerlas más atractivas para potenciales compradores o inquilinos. 

Descubre cómo evaluar la plusvalía de una zona antes de comprar un departamento.

Beneficios de las áreas comunes bien diseñadas​

  • Fomento de la Comunidad: Proporcionan espacios para que los residentes interactúen, fortaleciendo las relaciones vecinales y creando un ambiente armonioso.​
  • Ahorro Económico: Contar con instalaciones como gimnasios o salas de eventos dentro del edificio puede reducir gastos en membresías externas o alquileres de locales para reuniones. ​
  • Incremento del Valor de la Propiedad: Edificios con áreas comunes atractivas y funcionales suelen tener una mayor demanda en el mercado inmobiliario, lo que puede traducirse en una apreciación del valor de las unidades. ​

¿Buscas financiamiento para comprar un departamento? Conoce cómo funcionan los créditos hipotecarios en Perú.

Áreas comunes más valoradas por los peruanos​

Un estudio realizado por Best Place to Live destaca las áreas comunes que más satisfacen a los residentes peruanos:​

Zona de parrillas​

Ideal para reuniones sociales y familiares, este espacio fomenta la convivencia y es altamente apreciado por su funcionalidad y capacidad para reunir a las personas en un ambiente relajado. ​

Zona de coworking​

Con el auge del teletrabajo, disponer de un área adecuada para trabajar o estudiar desde casa se ha convertido en una necesidad. Estas zonas ofrecen un ambiente propicio para la productividad sin salir del edificio. ​

Terrazas​

Espacios al aire libre donde los residentes pueden relajarse, tomar aire fresco y disfrutar de vistas panorámicas, contribuyendo a su bienestar general. ​

Áreas comunes menos valoradas​

El mismo estudio señala que ciertas áreas comunes no cumplen con las expectativas de los residentes peruanos:​

Sala de yoga​

Aunque es una instalación popular, si no está bien diseñada o equipada, puede resultar subutilizada, generando insatisfacción entre los residentes. ​

Zona de lavado de vehículos​

La falta de equipamiento adecuado en estas áreas puede hacer que sean poco prácticas y, por ende, menos utilizadas por los residentes. ​

Consideraciones al elegir un departamento con áreas comunes​

Al buscar un nuevo hogar, es fundamental evaluar las áreas comunes que ofrece el edificio:

  • Calidad y Mantenimiento: Asegúrate de que las áreas estén bien diseñadas y se mantengan en óptimas condiciones, lo que refleja una buena gestión del edificio. ​
  • Relevancia: Considera si las amenidades se ajustan a tu estilo de vida y necesidades personales.​
  • Costos Asociados: Infórmate sobre las cuotas de mantenimiento y evalúa si estás dispuesto a asumirlas, incluso si no utilizas todas las áreas comunes. ​

Consulta la guía para comprar tu primer departamento en Perú.

Conclusión​

Las áreas comunes desempeñan un rol esencial en la valorización de un departamento nuevo y en la calidad de vida de sus residentes. Al considerar una inversión inmobiliaria en Perú, es vital evaluar qué amenidades ofrece el edificio y cómo estas se alinean con tus necesidades y expectativas.​

Invertir en un departamento con áreas comunes bien planificadas no solo garantiza una vida más cómoda y placentera, sino que también asegura una inversión sólida a largo plazo.

Escribe un comentario