El modelo “rent-to-own” está ganando espacio como una alternativa atractiva no solo para quienes desean comprar un departamento, sino también para inversionistas que buscan nuevas formas de rentabilizar inmuebles. En un mercado donde muchos no pueden acceder a créditos tradicionales, ofrecer un departamento nuevo en modalidad de alquiler con opción a compra puede ser una estrategia inteligente. Aquí te contamos cómo funciona y por qué podría ser el siguiente paso en tu inversión inmobiliaria.
¿Qué es el alquiler con opción a compra y por qué está sonando tanto?
Este modelo no solo ayuda a quienes aún no pueden acceder a un crédito hipotecario, también representa una oportunidad para inversionistas que adquieren propiedades nuevas con la intención de alquilarlas en esta modalidad, generando ingresos constantes y comprometiendo a potenciales compradores.
Es una alternativa cada vez más visible en Lima, especialmente en distritos en crecimiento como Surquillo, San Miguel y Ate.
Ventajas de este modelo para quienes buscan su primera vivienda
No necesitas el 100 % de la cuota inicial al inicio
Uno de los mayores obstáculos para comprar un departamento es la cuota inicial. Con este modelo, puedes reservar la unidad pagando solo una cuota mínima por el alquiler mientras ahorras o mejoras tu historial crediticio.
Tiempo para evaluar la zona y el edificio
Durante el tiempo de alquiler, puedes vivir en el inmueble, conocer el vecindario, servicios, transporte y seguridad, y luego decidir si deseas hacer la compra. Esto reduce el riesgo de una mala inversión inmobiliaria.
Congelas el precio del departamento
En contratos bien redactados, el precio del inmueble se fija al inicio, lo que protege al comprador de subidas de precios en el mercado durante los años del contrato. En contextos de inflación o especulación, esto representa una ventaja clave.
¿Por qué invertir en un departamento nuevo para ofrecerlo como rent-to-own?
El mercado peruano tiene una gran demanda insatisfecha de compradores sin acceso inmediato al crédito hipotecario, lo que convierte el alquiler con opción a compra en una excelente alternativa para atraer a ese público y asegurar ingresos por alquiler con una proyección de venta.
Flujo de ingresos con potencial de revalorización
Alquilar el inmueble permite generar ingresos mensuales, mientras el inmueble gana plusvalía. Si al término del contrato el comprador ejerce su opción, el propietario recibe el pago final, asegurando la venta con rentabilidad.
Compromiso a largo plazo por parte del inquilino
Los inquilinos con opción a compra tienden a cuidar mejor el inmueble y cumplir con los pagos, pues tienen interés en convertirse en propietarios.
Flexibilidad contractual
El inversionista puede pactar cláusulas que resguarden su inversión, como la no devolución del abono si no se concreta la compra o la actualización del valor en caso de demora.
¿Y los riesgos? Algunos puntos a considerar con lupa
No todo es ventaja. Algunos proyectos no descuentan la renta del precio final o imponen condiciones estrictas si decides no comprar. Por eso, el contrato debe estar validado por un abogado, dejando claro:
- Precio pactado del inmueble
- Tiempo máximo para ejercer la compra
- Penalidades si no se compra
- Porcentaje de la renta que se abonará al precio final
¿Es el rent-to-own una buena opción en 2025?
Con el encarecimiento del crédito hipotecario en 2024 y una demanda alta de viviendas nuevas, el rent-to-own se vuelve una solución viable y estratégica para quienes aún no califican a un crédito tradicional o desean comprar con menor riesgo.
De acuerdo con reportes del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, el acceso a vivienda formal es uno de los retos actuales más importantes, y este modelo ayuda a cerrar esa brecha.
Claves legales antes de firmar un contrato rent-to-own
- Solicita una copia detallada del contrato con anticipación
- Verifica que esté inscrito en Registros Públicos (SUNARP)
- Asegúrate de que el contrato indique si la renta se abonará total o parcialmente al precio
- Revisa que incluya cláusulas de rescisión justa para ambas partes
Conclusión: ¿Vale la pena invertir en un departamento para ofrecerlo en modalidad rent-to-own?
Sin duda, sí. En un escenario donde cada vez más personas buscan caminos alternativos para acceder a una vivienda propia, ofrecer un departamento nuevo con opción a compra no solo agrega valor como producto inmobiliario, sino que permite al inversionista obtener ingresos constantes mientras espera la venta. Solo asegúrate de contar con asesoría legal y proyectar bien los márgenes.
