Adelantar cuotas del crédito hipotecario es una estrategia poco conocida pero muy efectiva para quienes están por comprar un departamento nuevo. En esta nota te explicamos, con ejemplos claros y fuentes oficiales, cómo puede ayudarte a reducir el tiempo del préstamo, pagar menos intereses y ahorrar en grande.

¿Qué significa adelantar cuotas en un crédito hipotecario?

Cuando compras un departamento con un crédito hipotecario en Perú, tienes la opción de pagar más de tu cuota mensual. Esto se conoce como adelanto de cuotas o pago anticipado. Ambos conceptos suenan similares, pero tienen efectos distintos:

Adelanto de cuotas: reduces la cantidad de cuotas futuras. Por ejemplo, si pagas dos cuotas adelantadas, simplemente te las descuentan del final del cronograma.

Pago anticipado: reduces el capital de la deuda, lo que a su vez reduce el monto total de intereses que pagarás.

👉 Dato oficial: Según la Ley N° 28587 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, los pagos anticipados en créditos hipotecarios en Perú no generan penalidad ni comisión extra (Indecopi, 2024).

¿Cuándo te conviene adelantar cuotas de tu crédito hipotecario?

La decisión depende de tus objetivos financieros:

Si quieres salir rápido de la deuda

Adelantar cuotas es útil si deseas acortar el plazo del préstamo sin preocuparte tanto por los intereses. Por ejemplo, si tu crédito es a 20 años, podrías terminar de pagarlo en 17 o 18 si cada año adelantas una o dos cuotas completas.

Si quieres pagar menos intereses

Si tu objetivo es ahorrar dinero, lo mejor es hacer pagos anticipados a capital. Al reducir el saldo de tu deuda, los intereses mensuales también bajan. Esto genera un efecto acumulativo: cada sol que reduces hoy, te ahorra muchos soles mañana.

Ejemplo real:

Un crédito hipotecario de S/300,000 a 20 años con una tasa del 8% puede generar más de S/280,000 en intereses. Si realizas pagos anticipados anuales de S/10,000, puedes reducir hasta 5 años de deuda y ahorrar más de S/60,000 en intereses (calculadora BCRP, 2025).

¿Qué debes considerar antes de adelantar cuotas?

1. Verifica con tu banco

Cada entidad tiene su propio procedimiento. Algunos bancos aplican el adelanto directamente a cuotas futuras y otros al capital. Confirma siempre que tu pago extra vaya al capital si deseas ahorrar más.

2. Prioriza si tienes otros préstamos

Antes de adelantar cuotas de tu crédito hipotecario, revisa si tienes deudas con tasas más altas, como tarjetas de crédito o préstamos personales.

3. Aprovecha ingresos extraordinarios

Usa tu gratificación, utilidades o bonos para hacer adelantos. Es dinero que no afecta tu presupuesto mensual y puedes invertirlo en reducir tu deuda.

4. ¿Y si aún estás buscando tu primer departamento?

Si estás en plena búsqueda, es clave que planifiques bien tu crédito hipotecario desde el inicio. Te dejo algunos recursos útiles para hacerlo:

5. Llamado a la acción (CTA)

👉 ¿Estás por dar el paso y comprar tu departamento ideal? Conoce los proyectos más atractivos y encuentra la mejor opción de financiamiento en Nexo Inmobiliario. Explora y cotiza hoy mismo.

 

Escribe un comentario